Consulting de Restauració
Servicios de consultoría y jurídicos para franquicias y cadenas comerciales
Síguenos en: S�guenos en Facebook S�guenos en Twitter RSS
 Franquicias por Sectores Minimizar


    
 En este número Minimizar


    

La franquicia para fisioterapeutas creada por fisioterapeutas

Compartir

Fisiohogar es la primera franquicia de fisioterapia a domicilio de España. Un autoempleo para profesionales de esta actividad que quieran emprender su propio negocio beneficiándose de todas las ventajas que aporta ser parte de esta empresa ya consolidada en el mercado.

Fisiohogar es una franquicia única para fisioterapeutas que quieran emprender y tener su propio negocio. “También existe la opción de que varios socios se unan para abrir la franquicia y, en este caso, solo sería necesario que uno de ellos fuera fisioterapeuta”, explica Pablo Herrera, uno de los fundadores de la empresa.

La marca se presenta como la primera franquicia en ofrecer este servicio a domicilio en
España, una oportunidad de autoempleo para este perfil de profesionales que destaca por su bajo coste, sus rendimientos duraderos y su mínimo riesgo. Y es que para abrir una franquicia de la cadena solo se necesita una inversión de 5.000 a 9.000 euros iniciales (según la zona de implantación) y un vehículo propio.

Una franquicia creada por y para fisioterapeutas

“Todo el equipo fundador somos fisioterapeutas”, destaca Herrera. Se trata, además,
de un proyecto con eficacia probada y años de desarrollo. “Fisiohogar nació en 2007
tras una experiencia acumulada desde 2001 por sus socios en la gestión de Thales Sport. Tras muchos años de trabajar a domicilio y después de haber identificado la necesidad de crear una marca propia y diferenciadora, decidimos crear Fisiohogar y comenzar a preparar una estructura de funcionamiento que, tras crear varios centros propios y otros acuerdos de colaboración, nos permitió en 2015 lanzar nuestro proyecto de franquicia”
, detalla Herrera.

A domicilio

La gran diferenciación de Fisiohogar es precisamente la prestación de sus servicios en
el domicilio del cliente, una propuesta que aumenta la rentabilidad frente a la opción
de tener un centro físico de fisioterapia. Con presencia en Madrid, País Vasco y Castilla
León, la empresa tiene entre sus clientes tanto a particulares como a empresas, a los que ofrece un servicio profesional y de calidad.

Por qué emprender con Fisiohogar

Así, caracterizados por la profesionalidad, el saber hacer y la trayectoria, esta opción
de autoempleo se perfila como una vía perfecta para ser tu propio jefe y obtener una interesante rentabilidad. “Ofrecemos un método probado para que el negocio funcione más rápidamente y con mayor seguridad que emprendiendo de manera independiente”, explica Herrera. “Tenemos un importante posicionamiento online, una marca consolidada, una imagen muy potente, una gran difusión en redes sociales, mucha visibilidad en internet, un muy buen sistema de captación de clientes… En definitiva,
todos los ingredientes para que la franquicia funcione”.

Precisamente la captación de clientes es una de las grandes ventajas de formar parte
de Fisiohogar. La captación online a través de diferentes acciones está a cargo de
la central. “El franquiciado debe centrarse solo en la captación offline, pero siempre
contando con nuestro apoyo”. 

Fisiohogar es, en definitiva, tu oportunidad de formar tu propio equipo de trabajo, una
puerta de entrada al mundo empresarial con una baja inversión y una rentabilidad duradera, contando siempre con el soporte y el asesoramiento continuo de la Central para lograr tus objetivos.

  Ver más información de FisioHogar L. Medina
19/07/2016
© Franquicias y Negocios 2020 Diseño web disgrafic.com