Financiación para un restaurante
Servicios de consultoría y jurídicos para franquicias y cadenas comerciales
Síguenos en: S�guenos en Facebook S�guenos en Twitter RSS
 Franquicias Sectores Minimizar


    
 En este número Minimizar


    

“Tenemos un modelo de franquicia de restauración moderna con gran sencillez operativa”

Compartir

Taberna El Papelón es una franquicia de gran interés para el inversor fundamentada en un modelo de rentabilidad sostenible y que permite la recuperación de la inversión inicial en menos de tres años.

Taberna El Papelón es una propuesta de negocio que recupera la taberna andaluza de toda la vida, el antiguo “colmao” o “abacería” pero con un enfoque de restauración moderna. Se trata de un concepto de negocio en el que todo está concebido para optimizar la inversión del franquiciado, a la vez que se logra la fidelización del cliente.

Un producto de calidad, una política de precios competitiva que garantiza los márgenes adecuados sin dejar de ser atractiva para el público final, sencillez operativa, un continuo apoyo al franquiciado por parte de la central… son algunas de las cualidades de este negocio. Juan Carlos Bernabeu, director de expansión de la cadena, nos habla de este concepto de restauración de éxito.

FYN: Taberna El Papelón ha empezado el año ampliando su red con una primera apertura en Madrid, una zona prioritaria en la expansión de la cadena. Danos más detalles de esta apertura.
JC. B:
Es nuestro tercer local operativo en Madrid. El nuevo restaurante está en el barrio de Chamberí, una zona residencial, céntrica y con mucho público universitario, dada la cercanía de las facultades. Tiene 220 m2 distribuidos en dos plantas, con una amplia terraza exterior. La capital es un objetivo principal en nuestra expansión, ya que consolidarnos allí es importante para ganar relevancia a nivel nacional, nos da una mayor repercusión. Los dos otros locales que tenemos en la Comunidad de Madrid se explotan en régimen de franquicia, mientras que este nuevo es propio, aunque no descartamos cederlo a uno de nuestros franquiciados de Madrid, con quien ya estamos en conversaciones.

FYN: Tras esta apertura, ¿cuál es ahora mismo la situación de la empresa en cuanto a número de locales?
JC. B:
En España tenemos 13 locales operativos: ocho en Sevilla, tres en Madrid (contando la nueva apertura), uno en Barcelona y otro en Alicante.

FYN: Y con esta red operativa, ¿cuáles han sido los resultados en 2016?
JC. B:
El ejercicio 2016 ha supuesto la consolidación de la primera fase de expansión de Taberna El Papelón. Los objetivos estaban centrados en la estructuración, implantación y consolidación de nuestra cadena y de la central de franquicias. Hemos conseguido implantar una estructura de locales operativos en Sevilla, que es donde nació la marca, Madrid, Barcelona y Alicante. En cuando a facturación, hemos cerrado el ejercicio en una facturación de 5.5 millones de euros.

FYN: ¿Cómo afrontáis ahora vuestra expansión?
JC. B:
Nuestros planes para el periodo 2017-2018 se sustentan en crecer tanto bajo criterios cualitativos como cuantitativos. Buscamos franquiciados de calidad en emplazamientos de calidad. De nada nos sirve abrir un gran número de establecimientos con una alta posibilidad de cierre a medio plazo, ya sea por el perfil del franquiciado o por la ubicación. Queremos crecer sólidamente y por eso somos muyminuciosos en la elección de franquiciados y localizaciones. A nivel cuantativo, tenemos previsto abrir entre 4 y 6 franquicias este año, para en 2018 poder crecer de una manera más exponencial. Por otro lado, estamos en negociación con un fondo de inversión para dar un impulso mayor al crecimiento nacional de la marca con un plan de aperturas de restaurantes propios a corto plazo de hasta 12 nuevos establecimientos en diferentes puntos estratégicos del país, independientemente de las que podamos abrir como franquicia.

FYN: Para abrir esas franquicias que tenéis previstas, ¿qué perfil de emprendedor buscáis?
JC. B:
Tenemos dos tipologías fundamentales de franquiciado: por un lado está el perfil de inversor-gestor, es decir, una persona o sociedad que lleva la franquicia con la máxima implicación pero sin trabajar personalmente en el establecimiento. Este perfil se encarga de controlar el día a día del negocio, tiene feed back continuo con el personal, conoce los procedimientos y manuales operativos… se dedica a la explotación del negocio pero sin ser su ocupación exclusiva. Por otro lado tenemos el perfil de autoempleo, una persona que va a trabajar de manera directa en el proyecto como gerente, en el día a día, en uno de los turnos.

FYN: ¿Por qué destacarías que Taberna El Papelón es un buen negocio en el que invertir?
JC. B:
Nuestro modelo es un concepto innovador, diferenciado y con identidad propia. La ambientación de las tabernas es muy impactante y cálida para el cliente final, representan antiguas tabernas-abacerías del siglo pasado, donde el cliente compraba el producto para llevar a casa envuelto en papel parafinado. Hemos convertido aquellas tiendas en una propuesta de consumo en el propio local basada en productos de calidad, auténticos, con denominación de origen en muchos casos, una extensa variedad de quesos, embutidos, ibéricos, conservas, salazones… A nivel de negocio, tenemos un modelo de franquicia con gran sencillez operativa. Es una taberna informal donde además potenciamos la cocina tradicional andaluza, pero sin necesidad de salida de humos, ya que trabajamos una 5ª gama termosellada al vacío con una trazabilidad y seguridad alimentaria más que controlada. En cuanto a las condiciones económicas, el royalty de explotación es comedido y además bonificado en función de las ventas: partimos de un 4%, pero a partir de ciertos niveles de venta lo reducimos al 2%, lo cual en comparación con el sector nos hace muy competitivos. También hay que añadir la importancia de nuestro equipo multidisciplinar en el sector de la restauración y las franquicias. Negociamos globalmente para toda la red las condiciones con proveedores y asesoramos en todo el proceso de la apertura del local.

FYN: ¿En qué momento está el sector de la restauración?
JC. B:
Es muy buen momento para invertir. El sector de la restauración moderna en franquicia es un sector muy dinámico y evolutivo, que aporta un gran valor desde el punto de vista gastronómico y económico. Hace unos años, inmersos en la crisis, proliferaron muchos conceptos monoproducto y low cost y desde Taberna El Papelón supimos ver que el público evolucionaría y pediría propuestas más auténticas, de calidad, originales y con un buen equilibrio calidad-precio, y eso es lo que ofrecemos en nuestra enseña. Y lo hacemos sin tirar los precios, para que nuestros franquiciados puedan tener un negocio rentable sin problemas en su cuenta de explotación. Nuestro nivel de precios es intermedio, debido a la calidad y propuesta que tenemos. Nuestro modelo de negocio pretende asegurar al franquiciado su futuro profesional.

  Ver más información de Taberna El Papelón Leticia Medina
16/05/2017
© Franquicias y Negocios 2020 Diseño web disgrafic.com