Financiación para un restaurante
Servicios de consultoría y jurídicos para franquicias y cadenas comerciales
Síguenos en: S�guenos en Facebook S�guenos en Twitter RSS
 Franquicias Sectores Minimizar


    
 En este número Minimizar


    

“Nuestros locales reciben casi 4,5 millones de clientes al año, lo que permite rentabilizar fácilmente una inversión de estas características”

Compartir

Entrevista a José María Carrillo, CEO de la cadena de restaurantes tipo buffet Muerde La Pasta.

FYN: La cadena de restaurantes Muerde la Pasta abrió su primer local en 2007. ¿Por qué se creó este concepto de gran restaurante de buffet con todo incluido?
JM. C:
Muerde la Pasta surge tras analizar que existía un nicho de mercado sin atender en la restauración organizada de nuestro país. Así nace Muerde la Pasta, una cadena especializada en gastronomía italo-mediterránea (uno de los tipos de cocina con mayor demanda); que ofrece más de 40 metros de lineales de buffet “all you can eat” incluido en el precio del menú; y que destaca por su alta exigencia en cuanto a los proveedores de la marca -trabajamos exclusivamente con marcas Premium- y que solo opera en las mejores ubicaciones. Todo ello, ha dado lugar a un concepto de restauración de alta demanda que genera una experiencia única tanto a grandes como a pequeños.

FYN: ¿Cuál ha sido la trayectoria de la cadena hasta hoy?
JM. C:
Desde la apertura del primer local en el C.C La Salera de Castellón, en 2007, el éxito ha sido imparable. Un año después ya contábamos con siete locales, en 2014 estábamos cerca de los 20 restaurantes (seis de ellos en Madrid) y fue también el año en el que nació nuestra planta de fabricación de pastas y pizzas Benfood. En 2015 realizamos la renovación integral del diseño interior de los locales. Actualmente contamos con 24 restaurantes repartidos por Madrid, Cataluña, Galicia, Aragón, Valencia, Extremadura, Andalucía y Murcia. Tenemos toda la infraestructura necesaria para comenzar a franquiciar con la intención de compartir esta amplia experiencia con nuestros futuros franquiciados.

FYN: 4’5 millones de clientes, 60 millones de facturación, casi 1.000 empleados, ventas de 2’5 millones de euros por local… ¿Cuáles son las claves que llevan a este modelo de negocio a conseguir tales resultados?
JM. C:
Muerde la Pasta ha diseñado una propuesta de negocio que satisface plena mente las necesidades y deseos de un gran público. Ofrecemos una amplia variedad de platos – más de 150 recetas de ensaladas, pizzas dulces y saladas, carnes, pescados, verduras, arroces, postres y bebidas- a un precio único y muy controlado. Además, en nuestros restaurantes es el propio cliente quien se sirve todo cuando desea, y es quien decide el tiempo que desea estar en nuestros locales, unos espacios amplios y acogedores, ubicados en centros comerciales y espacios Premium y dotados de zona infantil para poder atender cómodamente a jóvenes, parejas, grupos o familias con niños. Por otro lado, puedo afirmar que somos una empresa inmersa en un constante proceso de expansión, buscando siempre la máxima satisfacción de nuestros clientes. Con este objetivo creamos hace cuatro años nuestra propia fábrica de pastas y pizzas, buscamos siempre los mejores proveedores y las ubicaciones con mayor flujo de clientes, y contamos con una amplia estructura dirigida a mejorar permanentemente de cara al cliente. Con todo ello, hemos conformado un modelo de negocio único y que ha demostrado sobradamente que es del gusto de un público mayoritario.

FYN: ¿Cuáles son las previsiones de crecimiento de Muerde la Pasta?
JM. C:
Es aún pronto para anunciar previsiones, pero sí podemos adelantar que Muerde la Pasta continuará abriendo locales propios, como lo ha venido haciendo hasta el momento, a los que sumará próximamente sus primeras aperturas franquiciadas.

FYN: A la hora de invertir en una franquicia, ¿por qué la vuestra es una buena oportunidad en el sector de la hostelería?
JM. C:
Porque Muerde la Pasta puede ofrecer al franquiciado la experiencia y el conocimiento acumulado durante 10 años por un gran grupo de restauración gracias a sus 24 restaurantes. En concreto, el año pasado el incremento de venta fue del 15% y el de clientes del 12%.

FYN: ¿Cuáles son las claves que llevan a un negocio de este tipo a ser tan rentable?
JM. C:
La clave de un negocio de estas características es el volumen de visitas. Nuestros locales reciben casi 4,5 millones de clientes anualmente, una cifra que permite rentabilizar fácilmente una inversión de estas características.

FYN: Como antes nos contabas, tenéis una planta de fabricación propia. ¿Cómo se beneficia el franquiciado de esta producción centralizada?
JM. C:
El franquiciado sabe que cuenta con un producto de máxima calidad y realizado en exclusiva para la red. De esta forma, queda asegurado el aprovisionamiento de todos nuestros locales. Pero además de operar como fábrica, estas instalaciones cuentan con un amplio equipo de I+D, cuya función es analizar permanentemente las nuevas tendencias del sector y crear nuevos productos que den respuesta a estas nuevas demandas.

FYN: Montar una franquicia Muerde la Pasta requiere una elevada inversión y un local de al menos 500 metros cuadrados. ¿Podrías detallarnos cuál es la inversión?
JM. C:
La inversión aproximada parte de los 500.000 euros y crece en función de las características en que se encuentre el local, si está en bruto o con un mínimo de instalaciones realizadas.

FYN: En consecuencia, es un negocio para grandes inversores. ¿Cuál es el perfil que buscáis?
JM. C:
Contemplamos dos opciones. Por un lado, el franquiciado inversor que busca entrar en el sector de la hostelería pero que no llevará el día a día del negocio. Y existe otro perfil que es el de una persona con claro perfil gestor, acostumbrado a dirigir equipos de trabajo y con una capacidad inversora de, al menos, el 50% de la inversión. La franquicia se adapta perfectamente a estos dos perfiles pues en cualquiera de los casos la central de Muerde la Pasta está preparada para aportar toda la ayuda necesaria para el que negocio triunfe no solo al franquiciado sino también a todo su equipo.

FYN: ¿En qué periodo se recupera la inversión?
JM. C:
Dependerá de las características del local. En un establecimiento tipo de unos 500 metros cuadrados, hablamos de una recuperación de la inversión cerca de los tres años.

FYN: Por el momento, todos los locales de Muerde la Pasta están ubicados en centros comerciales. ¿Seguirá siendo este vuestro emplazamiento primordial?
JM .C:
Tradicionalmente Muerde la Pasta ha tenido una presencia importante en centros comerciales Premium por su fuerte capacidad de atracción de clientes y porque nuestro concepto de restauración y ocio, muy enfocado al gran público, encaja muy bien con este formato comercial. Sin embargo, próximamente abriremos a pie de calle en los antiguos cines Capitol de Valencia y nuestra intención es llegar a las calles y zonas más comerciales de todo el país.

FYN: ¿Cómo se apoya, desde la Central, la actividad de cada franquiciado?
JM .C:
Muerde la Pasta pone a disposición de sus franquiciados toda su experiencia acumulada durante una década. Este apoyo se traduce en toda la ayuda necesaria y durante toda la vigencia del contrato de franquicia. El franquiciado contará con toda la ayuda necesaria en la búsqueda de local; formación teórica y práctica tanto para el franquiciado como para su equipo; presencia de un equipo de operaciones los días previos y posteriores a la apertura; ejecución del plan de apertura por parte del departamento de marketing; seguimiento y formación continuada una vez abierto el local y dirigido a mejorar permanentemente la operativa de cada uno de los locales; visitas periódicas para asegurar la correcta implantación de procedimientos; y análisis de ventas del local y de las cuentas de explotación con el equipo de operaciones para garantizar la rentabilidad del negocio.

  Ver más información de Muerde la Pasta Leticia Medina
05/01/2018
© Franquicias y Negocios 2020 Diseño web disgrafic.com