FYN: ¿Qué piden a un local inicialmente para abrir una franquicia Dunkin Coffee?
M. L: Lo primero que analizamos a la hora de valorar un local es su ubicación. Es uno de los requisitos indispensables, además de la gestión del franquiciado, para alcanzar las ventas necesarias y que el negocio se rentable. Una vez hecho esto, analizamos las dimensiones del mismo para establecer la posible inversión y potencial de ventas por el espacio disponible. Afortunadamente somos muy flexibles en cuanto al tipo/tamaño de local, y nos podemos adaptar a muchos entornos y posibilidades. Otro aspecto importante también a analizar es la ubicación y número de competidores actuales y/o potenciales. No nos importa la competencia, ya que nuestro producto es único, pero siempre es importante poder competir de igual a igual y no en inferioridad de condiciones.
FYN: ¿Qué factores se miran en el interior del local?
M. L: Lo que se intenta buscar en el interior de los locales es la correcta instalación de todos los equipos y elementos que permitan operar el local de manera óptima. Es decir, que no tengamos limitaciones en el flujo de trabajo y movimiento de nuestros clientes. Debe de ser cómodo para todos, ya que atendemos a muchas personas a lo largo del día y deben estar a gusto. Tanto clientes como empleados. Locales más o menos regulares y con amplia fachada y altura interior es lo ideal.
FYN: ¿Y en la ubicación, en qué se fijan?
M. L: Nos fijamos mucho en los flujos de personas y en poder ser convenientes para los clientes. Es decir, estar en el sitio adecuado y en el momento adecuado para ellos.
FYN: ¿Cómo hacen las previsiones de facturación para el local en cuestión?
M. L: Las previsiones de ventas se realizan teniendo en cuenta no solo las personas que pasan por delante del local, sino también en los horarios en los que lo hacen. Al final, se trata de aplicar un porcentaje de captura y luego multiplicarlo por un ticket medio. También es muy importante ver la competencia cercana y cómo nos puede afectar.
FYN: ¿Qué miran de los negocios cercanos?
M. L: Miramos, sobre todo, el producto que venden y los precios medios de venta al público. Necesitamos entender que nuestro concepto encaja con la demanda que hay en la zona.
FYN: ¿Cómo miden el paso de gente que tendrá el local?
M. L: En los Centros Comerciales nos basamos en los datos de afluencias que nos proporcionan, y en locales de calle se hacen conteos durante una semana a distintas horas del día.