La Mafia se sienta a la mesa, una franquicia referente en su sector
La franquicia La Mafia se sienta a la mesa se ha convertido en una cadena referente del sector de la gastronomía italomeditarránea.
La cadena de restaurantes italianos La Mafia se sienta a la mesa es un modelo de negocio con garantías que representa la máxima calidad. Esta enseña compatibiliza lo mejor de Italia con excelentes productos franceses, españoles y del resto de países con los que compartimos cultura, fronteras e inquietudes culinarias.
Con 40 restaurantes en ubicaciones clave de las principales ciudades de España, La Mafia se sienta a la mesa se ha convertido en una propuesta diferenciada dentro del sector de los restaurantes italianos. En primer lugar gracias a sus productos elaborados en su obrador propio. También por el cuidado de la experiencia de sus clientes. Y hay más: “La incorporación constante de tecnología o nuestra nueva imagen La Mafia 3.0, con un trato exquisito de nuestros locales, sus ambientes y su decoración también nos convierten en referente de nuestro sector”, explica José Vicente Pinar, su director de marketing y comunicación.
Una gran familia
Para la empresa, el excelente trato y los servicios ofrecidos al franquiciado son parte fundamental para el éxito de la cadena. Y por ello, La Mafia se sienta a la mesa es una franquicia que les escucha. “El trato es muy personal y somos una gran familia”, detalla Pinar. De manera constante, la Central plantea nuevos planes de formación, se facilita una comunicación constante y transparente, se ponen al servicio de los franquiciados herramientas de gestión, marketing, atención al cliente…
Una buena muestra de lo bien que se aplican todos estos principios y de la buena salud de la que goza la marca la da el alto porcentaje de multifranquiciados que tienen. “Es una figura muy importante para nosotros porque significa que nuestro concepto de cocina italomediterránea, nuestro modelo de restauración y nuestra idea de negocio funcionan. Rentabilidad, imagen y sentimiento de respaldado por la enseña son los pilares por los que algunos de nuestros franquiciados pasan a ser multifranquiciados”, detalla Pinar. Actualmente, un 20% de los restaurantes operativos corresponden a multifranquiciados. “En los próximos años, este 20% va a crecer hasta alcanzar cerca del 40% de nuestras unidades operativas”.
En expansión
El año 2016 va a ser un ejercicio muy potente para la expansión de la marca. El objetivo es crecer hasta las 45 unidades operativas a final de año en ciudades como Santander, Salamanca o Palma de Mallorca. “Somos conscientes de la importancia de la ubicación y nuestra búsqueda se centra en locales emblemáticos capaces de constituir una referencia dentro de la ciudad y con una capacidad media-alta de comensales. Los valores de nuestra marca requieren este tipo de infraestructura para ofrecer la imagen y la experiencia que demandan nuestros clientes. Centros históricos o centros comerciales y administrativos son los lugares preferentes para nuestros locales”.
|