El fondo de inversión 3G Capital compra Burger King
3G pagará a los propietarios de la compañía de comida rápida 3.120 millones de euros.
Tras varios días de rumores, el "rey de las hamburguesas" ha confirmado la venta de la empresa. 3G Capital y Burger King han alcanzado un acuerdo para la adquisición de la cadena de comida rápida, mediante el cual, el fondo de inversión abonará un montante total de 3.120 millones de euros, en los que se incluye la deuda pendiente de pago de la compañía.
Según informó Burger King, que espera que la transacción se pueda cerrar en el último trimestre del 2010, la oferta realizada por el fondo representa una prima del 46% sobre el valor de las acciones antes de que el rumor de compra afectara a su precio de mercado.
TPG Capital, Goldman Sachs Capital Partners y Bain Capital Investors, propietarios de 31% de la compañía, han aceptado también los términos de este acuerdo.
3G Capital ha obtenido el compromiso de adquisición del total de las acciones en circulación, así como la refinanciación de la deuda existente, y deberá realizar una oferta pública para todas las acciones antes del 17 de septiembre de 2010. Del mismo modo, ha recibido el compromiso de JPMorgan Chase Bank y Barclays Capital para proporcionar la financiación de la deuda necesaria para cerrar la transacción.
Durante el periodo de transición posterior al traspaso, el actual presidente y consejero delegado de la compañía, John W. Chidsey, seguirá desempeñando sus funciones al frente de la compañía. Posteriormente, Chidsey asumirá las funciones de copresidente de la junta directiva, junto con el socio gerente de 3G Capital, Alex Behring.
"Burger King es una de las marcas más reconocidas y respetadas en el mundo y estamos muy agradecidos de que 3G Capital haya reconocido el valor que hemos creado con la revitalización de la marca en los últimos siete años", destacó Chidsey, que subrayó que la "probada trayectoria como inversor" de 3G Capital servirá para "fortalecer aún más la empresa".
Esta operación de compra ha hecho que las acciones de la segunda mayor cadena de restaurantes de comida rápida a nivel mundial registraran fuertes subidas, revalorizándose más de un 24% en Wall Street.
Europa Press
|