Financiación para un restaurante
Servicios de consultoría y jurídicos para franquicias y cadenas comerciales
Síguenos en: S�guenos en Facebook S�guenos en Twitter RSS

Ambiseint, una franquicia sólo con ventajas

Compartir

Un negocio rentable, con un ratio de éxito muy elevado, baja inversión inicial, bajos costes de mantenimiento, fácil gestión e ideal para el autoempleo de emprendedores con perfil comercial. Son solo algunas de las ventajas que definen a la franquicia Ambiseint, una red especializada en la prestación de servicios y suministro de productos profesionales de marketing olfativo, ambientación profesional, control de olores e higiene ambiental a todo tipo de empresas y negocios.

Todos los negocios, empresas e instituciones son clientes en potencia para Ambiseint. Tanto aquellas que quieren destruir malos olores, como las que buscan higienizar el ambiente y perfumarlo con agradables y exclusivas esencias naturales. “Con nuestros productos, los negocios mejoran el entorno laboral de cara a los trabajadores y ofrecen una mejor imagen a sus clientes, lo que muchas veces se traduce en un mayor nivel de ventas. Los clientes se siente más cómodos y alargan el tiempo de sus visitas, con lo cual es posible que compren más”, explica Fernando Castillo, director Comercial de Ambiseint.

Los servicios de ambientación profesional de Ambiseint se ofrecen al cliente final mediante la instalación de varios modelos de difusores automáticos que dosifican las Bio-recargas concentradas. Tanto los difusores como las recargas son productos únicos y patentados, de fabricación propia, de alta calidad y a unos precios muy atractivos (por unas cuotas desde 12 euros al mes, las empresas pueden disfrutar de sus servicios de ambientación). “Con todo esto, cuando el cliente nos conoce, nos prueba. ¡Y cuando nos prueba, ya no nos deja!”, señala Castillo.

Costes reducidos

De cara al cliente final, los servicios y productos de ambientación de esta empresa son atractivos, demandados, novedosos y efectivos. Pero, ¿y de cara al emprendedor que decide unirse a esta empresa? ¡Las ventajas no son menos! Ambiseint busca franquiciados en busca de un autoempleo para poder prestar sus servicios en todo el territorio nacional. El negocio es atractivo: crecen en formato de franquicia/distribución. Esto significa que el franquiciado no paga canon de entrada ni royalties mensuales, “tiene la libertad de explotar un negocio propio simplemente siguiendo las directrices marcadas por la central y sin obligaciones abusivas”, añade Castillo.

La inversión inicial es reducida y responde a una compra mínima de mercancía (de difusores y recargas). Esta compra se hace en función de las previsiones de venta acordadas entre el franquiciado y el franquiciador en su zona de exclusividad.

Al ser franquiciado/distribuidor de Ambiseint se obtienen aspectos tan importantes como una imagen corporativa consistente y clara, un producto exclusivo de calidad contrastada, la transmisión de la experiencia y del saber hacer, el software informático de gestión y organización, el marcado de las directrices para la puesta en marcha, instauración y mantenimiento de la explotación Ambiseint. Y sobre todo, una zona de exclusividad en la que trabajar.

Ambiseint ofrece dos modelos de franquicia/distribución:
El modelo estándar, para ciudades, comarcas o provincias. La inversión suele ser a partir de 12.000 euros y los beneficios mensuales son elevados (por ejemplo, para un parque de 1.500 difusores, el beneficio neto al mes es de unos 14.000 euros).

El modelo de distribución autorizado se adapta a zonas más pequeñas y con menos habitantes y la inversión es más reducida, desde 3.995 euros. (En este modelo, se considera una media de un parque de 300 difusores, de los que se obtienen unos beneficios netos de unos 1.800 euros al mes).

Ninguno de los dos formatos requiere establecimiento comercial para trabajar. Con un pequeño local que sirva de almacén es suficiente.

¿Qué hace el franquiciado/distribuidor?

En su día a día, el franquiciado/distribuidor de Ambiseint se encarga de promocionar sus servicios en su zona de exclusividad, captar y crear su propia cartera de clientes y mantenerlos, ofreciéndoles un servicio de mantenimiento mensual. “Una vez consigues un cliente y le instalas un difusor, te aseguras el ingreso repetitivo mensual de las recargas”, explica Castillo. “Este negocio no tiene posibilidad de fracaso”.

Tanto es así que Ambiseint no ha cerrado ni una sola de las franquicias abiertas en toda España. Y no solo eso, si no que todas superan los beneficios previstos.

Expansión
Actualmente la enseña tiene delegaciones propias que cubren la zona de Baleares y Aragón y franquiciados/distribuidores para las zonas de Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Madrid, Asturias y Tenerife. “Este año tenemos la previsión de cubrir todo el territorio nacional y entrar en el mercado portugués”, detalla el director Comercial. Además, Ambiseint ya mira al mercado latino, donde ve grandes opciones de crecimiento.
 

  Ver más información de Ambiseint Leticia Medina
03/05/2013
 REPORTAJES FRANQUICIAS ÉXITO Minimizar

La Fábrica del Cartucho, una franquicia con beneficios desde el principio
La enseña especializada en la venta y reciclaje de cartuchos de tinta pertenece al mismo grupo de franquicias que las cadenas de tiendas de informática BEEP y PC BOX.
Cuando la calidad es la razón de ser. Así es la franquicia Pannus
La cadena de panaderías Pannus no baja el listón de la calidad. Esa calidad ha sido desde el principio su hilo conductor. Y hoy, con una posición sólida en España, la empresa sigue priorizando la exigencia para permanecer como líderes.
Emprende en el sector educativo con la franquicia Kumon
Kumon representa una sólida opción de autoempleo, de éxito probado y plenamente rentable, que permite a los emprendedores cambiar su vida a través de la educación.

    
© Franquicias y Negocios 2020 Diseño web disgrafic.com